Institución: Universidad Pública de Navarra – Pamplona

Horario laboral y salud: Consecuencias psicológicas de los turnos de trabajo.

Horario laboral y salud: Consecuencias psicológicas de los turnos de trabajo.

Abstract: Labour time and health: psychological consequences of shift work

In this paper, the impact of shift work on health is analysed. Shift work affects to 20% of workers. From a psychological point of view, the prevalent negative consequences are the following ones: sleep disorders, chronic fatigue syndrome, stress, depressive symptoms and family and social problems. Likewise, shift workers show highest rate of labour problems (absenteeism, poor efficiency and work-related accidents) than workers with a conventional labour time. Finally, individual and social determinants of shift work tolerance are commented upon.

Resumen:

En este artículo se presenta una revisión de las consecuencias que los turnos de trabajo tienen sobre la salud. Este tipo de horario afecta, aproximadamente, al 20% de la población laboral. Las investigaciones llevadas a cabo en los últimos años muestran la presencia de numerosas repercusiones negativas sobre la salud de los trabajadores afectados. Desde una perspectiva psicológica destacan los trastornos del sueño, el síndrome de fatiga crónica, el estrés laboral, la sintomatología depresiva y diversos problemas familiares y sociales. Asimismo, se ha observado un mayor número de problemas laborales (absentismo, menor rendimiento y accidentes de trabajo) en este tipo concreto de población laboral, en comparación con los trabajadores con un horario convencional. Por último, se analizan las variables que influyen en la tolerancia al trabajo por turnos.


Uso y abuso de los autoinformes en la evaluación de los trastornos de personalidad.

Uso y abuso de los autoinformes en la evaluación de los trastornos de personalidad.

Abstract: Use and abuse of self-reports in the assessment of personality disorders

In this paper an analysis of the observed discrepancies in studies about the comorbidity between mental disorders of Axis I and personality disorders was carried out. Research shows a wide range of the comor-bidity rates, with variations in function of the kind of assessment tool used. The studies that use self-reports show significantly higher rates of personality disorders than the ones using clinical interviews. Therefore, self-reports have a tendency to over-diagnose personality disorders. However, clinical inter-views are stricter and more conservative and so the prevalence rates are lower, even with significant dif-ferences when both types of assessment tools are used with the same clinical sample. These data are illustrated with specific studies carried out in some clinical disorders: alcoholism, pathological gambling, cocaine dependence and eating disorders. Lastly, implications of this study for clinical practice and future research are commented upon.

Resumen:

En este artículo se lleva a cabo una revisión de las discrepancias observadas en los estudios de comorbilidad entre los trastornos mentales del Eje I y los trastornos de personalidad. Las investigaciones llevadas a cabo hasta la fecha muestran un amplio rango en la tasa de comorbilidad, con variaciones en función del tipo de instrumento de evaluación utilizado. Los estudios que recurren a cuestionarios muestran tasas significativamente más altas de trastornos de personalidad que los llevados a cabo con entrevistas clínicas. Los autoinformes presentan, por tanto, una tendencia a sobrediagnosticar trastornos de personalidad. Las entrevistas clínicas, en cambio, son más estrictas y conservadoras, por lo que las tasas de prevalencia son más bajas y ajustadas, incluso con diferencias significativas cuando se utilizan ambos tipos de instrumentos con una misma muestra clínica. Se ejemplifican estos datos con estudios concretos llevados a cabo en el ámbito del alcoholismo, la ludopatía, la adicción a la cocaína y los trastornos de la conducta alimentaria. Por último, se comentan las implicaciones de este hecho para la práctica clínica cotidiana y para la investigación futura.


Prevalencia del juego patológico en el alcoholismo: Un estudio exploratorio.

Prevalencia del juego patológico en el alcoholismo: Un estudio exploratorio.

Abstract: Prevalence of pathological gambling in the alcoholism: An exploratory study

In this paper, the prevalence of pathological gambling in 50 treatment-seeking alcoholics was estimated. The DSM-IV-TR diagnosis criteria for pathological gambling and the Spanish version of the South Oaks Gambling Screen (SOGS) were used. Results showed a rate of 20% of alcoholics with a comorbid diagnosis of pathological gambling. Furthermore, an additional 12% of the alcoholic sample had relevant symptoms for problem gambling. In sum, the 32% of the sample reported clinically significant gambling-related symptoms. Comparison between alcoholics with and without pathological gambling showed significant differences in alcohol variables, which were higher in gambling sample. However there were no significant differences between groups in the psychopathological symptoms assessed with the SCL-90-R. Implications of these results for further research and clinical practice are commented upon

Resumen:

En este estudio se lleva a cabo un análisis de la prevalencia del juego patológico en 50 alcohólicos que acuden en busca de tratamiento. Para ello, se utilizaron los criterios diagnósticos del DSM-IV-TR para el juego patológico y el Cuestionario de Juego Patológico de South Oaks (SOGS). Los resulta-dos obtenidos mostraron que el 20% de los alcohólicos de la muestra presentaba un diagnóstico co-mórbido de ludopatía. Además, un 12% adicional obtenía una puntuación en el SOGS indicadora de juego problemático. En suma, el 32% de la muestra presentaba síntomas de juego clínicamente signi-ficativos. La comparación entre los alcohólicos con y sin ludopatía asociada mostró diferencias signifi-cativas en las variables relacionadas con el consumo de alcohol, que eran más altas en la submues-tra de alcohólicos ludópatas, pero no en la sintomatología psicopatológica evaluada con el SCL-90-R. Se comentan las implicaciones de este estudio para la práctica clínica y la investigación futura.


Trastornos de personalidad en alcohólicos: Un estudio descriptivo.

Trastornos de personalidad en alcohólicos: Un estudio descriptivo.

Abstract: Personality disorders in alcoholics: a descriptive study

In this paper, the most frequent personality disorders related to alcoholism are described. A sample of 70 alcoholic patients who answered the MCMI-II in the course of pre-treatment assessment was selected. According to results, the 62,8% of them showed at least one personality disorder. The most prevalent ones were the passive-aggressive (34,1%), the antisocial (20,4%) and the dependent (20,4%). Furthermore, the prevalence of personality disorders according to gender and abuse of other substances was compared. Results obtained with these variables showed the existence of significant differences. Finally, implications of this study for clinical practice and future research in this field are commented upon.

Resumen:

En este artículo se lleva a cabo una descripción de los trastornos de personalidad que aparecen con mayor frecuencia en el alcoholismo. Para ello, se cuenta con una muestra de 70 pacientes alcohólicos, que cumplimentan el MCMI-II en el transcurso de la evaluación pretratamiento. Los resultados muestran que el 62,8% de los pacientes presenta, al menos, un trastorno de personalidad. Más en concreto, el trastorno de mayor prevalencia es el pasivoagresivo (34,1%), seguido del trastorno antisocial (20,4%) y del trastorno por dependencia (20,4%). Asimismo, se compara la prevalencia de los trastornos de personalidad en función del sexo y del abuso añadido de otras sustancias. Los resultados obtenidos en estas variables muestran la existencia de diferencias significativas. Por último, se comentan las implicaciones de este estudio para la práctica clínica y para las investigaciones futuras.


Presentación Contenidos Comité de redacción Consejo Editorial Normas Publicación Suscripción RPPC RPPC VOLUMEN 06, Nº3 DICIEMBRE 2001 Volver Artículos de investigación originales Tendencias atribucionales en la hipocondría: caracterización y cambios con el tratamiento. [Attributional tendencies in hypochondriasis: characteristics and changes with treatment]. (pp. 143-165). M. Pilar Martínez, Amparo Belloch y Cristina Botella Maltrato físico y maltrato psicológico en mujeres víctimas de violencia en el hogar: un estudio comparativo. [Physically battered women and psychologically battered women: a comparative study]. (pp. 167-178). Pedro J. Amor, Enrique Echeburúa, Paz De Corral, Belén Sarasua e Irene Zubizarreta Hematofobia: sincronía en el triple sistema de respuestas. [Blood phobia: synchrony between response systems]. (pp. 179-196). Mercedes Borda Comparación de la eficacia de dos programas de intervención psicológica en tabaquismo. (Comparation of the efficacy of two smoking psychological intervention programs). (pp. 197-212). Francisca López Rios, Jesús Gil Roales-Nieto y Teodoro Ayllón Comunicaciones breves Posibles estados depresivos en la vida monacal: una aproximación psicológica. [Possible depressive disorders in the monastic life: a psychological approach]. (pp. 213-216). Francisco Márquez Revisiones de libros Sánchez, C. (2000): ¿Qué es la agresión sexual? Madrid: Editorial Biblioteca Nueva.

Presentación Contenidos Comité de redacción Consejo Editorial Normas Publicación Suscripción RPPC RPPC VOLUMEN 06, Nº3 DICIEMBRE 2001 Volver Artículos de investigación originales Tendencias atribucionales en la hipocondría: caracterización y cambios con el tratamiento. [Attributional tendencies in hypochondriasis: characteristics and changes with treatment]. (pp. 143-165). M. Pilar Martínez, Amparo Belloch y Cristina Botella Maltrato físico y maltrato psicológico en mujeres víctimas de violencia en el hogar: un estudio comparativo. [Physically battered women and psychologically battered women: a comparative study]. (pp. 167-178). Pedro J. Amor, Enrique Echeburúa, Paz De Corral, Belén Sarasua e Irene Zubizarreta Hematofobia: sincronía en el triple sistema de respuestas. [Blood phobia: synchrony between response systems]. (pp. 179-196). Mercedes Borda Comparación de la eficacia de dos programas de intervención psicológica en tabaquismo. (Comparation of the efficacy of two smoking psychological intervention programs). (pp. 197-212). Francisca López Rios, Jesús Gil Roales-Nieto y Teodoro Ayllón Comunicaciones breves Posibles estados depresivos en la vida monacal: una aproximación psicológica. [Possible depressive disorders in the monastic life: a psychological approach]. (pp. 213-216). Francisco Márquez Revisiones de libros Sánchez, C. (2000): ¿Qué es la agresión sexual? Madrid: Editorial Biblioteca Nueva.

Ediciones: PDF (Spanish) - Primera edición
Pages: 3
Parte de la serie: 3 - 2001 Volumen 06 Volumen:

Validación española del cuestionario de preocupación pswq: Estructura factorial y propiedades psicométricas.

Validación española del cuestionario de preocupación pswq: Estructura factorial y propiedades psicométricas.

Abstract: Spanish validation of the PSWQ: Factor structure and psychometric properties

The present study validated the Spanish version of the Penn State Worry Questionnaire (PSWQ; Meyer, Miller, Metzger & Borkovec, 1990) in a nonclinical sample (N = 1052). Exploratory and confirmatory factor analyses of the PSWQ indicated a structure of two correlated factors consistent with the dimensions “worry engagement” and “absence of worry”.. The PSWQ demonstrated good internal consistence and test-retest reliability. Correlations with variables of personality, anxiety and depression provided evidence of good convergent and discriminant validity of the questionnaire. Also, data support the hypothesis that the second factor, which was associated with inversely worded items, could represent more a method effects phenomenon than a substantive factor. The PSWQ-11, an abbreviated version of the PSWQ with the 5 inversely formulated items removed, possesses excellent psychometric properties and is proposed as an instrument to be preferred to the complete PSWQ for assessment of pathological worry. Normative data as to both the PSWQ and the PSWQ-11 are provided.

Resumen:

Mediante el presente estudio validamos la versión española del Penn State Worry Questionnaire (PSWQ; Meyer, Miller, Metzger & Borkovec, 1990) a partir de una muestra de participantes no clínicos (N = 1052). Los análisis factoriales exploratorios y confirmatorios del PSWQ reflejaron una estructura de dos factores correlacionados consistentes con las dimensiones de “presencia de preocupación” y “ausencia de preocupación”. Los resultados demuestran que el PSWQ posee buena consistencia interna y fiabilidad test-retest. Las correlaciones con variables de personalidad, ansiedad y depresión proporcionan evidencia a favor de la validez convergente y discriminante del cuestionario. Así mismo, los datos apoyan la hipótesis de que el segundo factor, que se asociaba a los items formulados de forma inversa, podría representar un artefacto metodológico más que un factor sustantivo. La forma abreviada del cuestionario (PSWQ-11), en la que se suprimen los 5 items formulados de forma inversa, posee excelentes propiedades psicométricas y es sugerida como instrumento preferible al PSWQ completo para la evaluación de la preocupación patológica. Se proporcionan datos normativos sobre el PSWQ y el PSWQ-11.


Dimensiones de la sensibilidad a la ansiedad: evidencia confirmatoria de la estructura jerárquica.

Dimensiones de la sensibilidad a la ansiedad: evidencia confirmatoria de la estructura jerárquica.

Abstract: Dimensions of anxiety sensitivity: Confirmatory evidence for a hierarchic structure

Although the Anxiety Sensitivity Index (ASI; Reiss, Peterson, Gursky & McNally, 1986) is the most frequently used measure of the anxiety sensitivity construct, its dimensionality is yet a controversial issue. The present study examined the factor structure of the Spanish ASI in a sample of 726 university students (ranging in age from 18 to 34 years). The authors tested some current alternative models, including a hierarchical factor model. Exploratory and confirmatory factor analyses indicated a hierarchical factor structure consisting of 3 lower-order factors and 1 higher-order factor; the lower-order factors were conceptually similar to the ones reported by Zinbarg, Barlow & Brown (1997) and Stewart, Taylor & Baker (1997), i.e., physical concerns, cognitive dyscontrol concerns, and social concerns. No differences were found between males and females. Some implications of these findings for psychopathology of anxiety disorders are discussed.

Resumen:

Aunque el Índice de Sensibilidad a la Ansiedad (ASI; Reiss, Peterson, Gursky y McNally, 1986) es la escala más utilizada para la evaluación de la sensibilidad a la ansiedad (SA), su estructura aún no se conoce con precisión. En el presente estudio se analiza la estructura factorial de la versión española de la ASI con una muestra de 726 estudiantes universitarios (con un rango de edad de 18-34 años). Se ponen a prueba varios modelos alternativos, incluido un modelo factorial jerárquico. Los análisis factoriales exploratorios y confirmatorios indican que la ASI posee una estructura jerárquica compuesta por 3 factores primarios y 1 factor de orden superior; los factores primarios se corresponden con los referidos por Zinbarg, Barlow y Brown (1997) y Stewart, Taylor y Baker (1997): SA-somática, SA-cognitiva y SA-social. No existían diferencias entre grupos de sexo. Se discuten algunas posibles implicaciones para la psicopatología de los trastornos de ansiedad.


Predictores psicológicos y sociodemográficos de la ansiedad anticipatoria ante la participación en “segundas pruebas” de detección de cáncer de mama.

Predictores psicológicos y sociodemográficos de la ansiedad anticipatoria ante la participación en “segundas pruebas” de detección de cáncer de mama.

Ediciones: PDF (Spanish) - Primera edición
Pages: 20
Abstract: Predictors of anticipatory anxiety in women attending a second stage breast cancer screening

This study examined the predictive power of hypochondriacal attitudes, demographics (age, income, educational level, marital status, children, and rural vs. urban area) and other moderating variables (neuroticism, multidimensional health locus of control, self-esteem, and social support) on anticipatory anxiety in women (45-65 years old) following a “false positive” breast cancer screening result. Lineal and logistic regression analyses were used to study the effects of independent variables on anticipatory anxiety associated with attendance to the second stage screening. Consistent with our predictions, hypochondriacal attitude was the best predictor of anticipatory anxiety. Illness attitude scales that correspond to the “disease unrealistic fear” dimension (disease phobia, thanatophobia) were better predictors than those describing the “conviction of having a disease” (hypochondriacal beliefs, effects of symptoms, etc.). Other significant predictors were neuroticism and chance health locus of control. No significant effects were found to self-esteem, social support and demographics variables. Finally, findings suggest that predictive power of hypochondriacal attitude on anticipatory anxiety is better for women attending second stage screening than for those attending routine screening.

Resumen:

La presente investigación se ha centrado en estudiar la capacidad predictiva de las actitudes hipocondríacas, las variables sociodemográficas (edad, ingresos familiares, nivel educativo, estado civil, número de hijos, y área geográfica) y otras variables psicológicas (neuroticismo, locus de control hacia la salud, autoestima y apoyo social) sobre la ansiedad anticipatoria en mujeres (45-65 años de edad) que fueron citadas para repetir la prueba de detección de cáncer de mama. Análisis de regresión lineal y logística fueron empleados para estudiar los efectos de las variables independientes sobre la ansiedad anticipatoria asociada a la participación en la segunda prueba. En consonancia con nuestras hipótesis, la actitud hipocondríaca fue el mejor predictor de la ansiedad anticipatoria. Las escalas de actitud hacia la enfermedad pertenecientes a la dimensión de “miedo irreal a la enfermedad” (fobia a la enfermedad, tanatofobia) fueron mejores predictores que las escalas vinculadas a la dimensión de “convicción de tener una enfermedad” (creencias hipocondríacas, efectos de los síntomas, etc.). Otros predictores significativos fueron el neuroticismo y el locus de control hacia la salud centrado en la suerte. No encontramos efectos significativos para las variables de autoestima, apoyo social, y variables sociodemográficas. Finalmente, los resultados sugieren que el poder predictivo de la actitud hipocondríaca sobre la ansiedad anticipatoria es superior en el grupo de mujeres que participan en las pruebas complementarias que en el de mujeres que asisten a pruebas rutinarias de screening.