Objetivos
La AEPCP es una asociación de carácter científico-profesional, sin ánimo de lucro, inscrita en el registro General de Asociaciones de España. Su ámbito de actuación es el Estado Español, si bien mantiene contactos con otras Asociaciones similares del resto del mundo.
Sus fines más importantes se encuentran contenidos en el Artículo 2º de sus Estatutos: “Estimular el estudio de la Psicología Clínica y Psicopatología, su práctica, así como el perfeccionamiento de todos sus miembros. Contribuir a la consolidación del papel del psicólogo clínico como profesional cualificado de la sanidad. Promover contactos e intercambios profesionales con fines científicos de sus miembros entre sí, con profesionales de especialidades relacionadas con la psicología clínica y con colegas de otros países. Ofrecer su asesoramiento a las personas o entidades, tanto públicas como privadas, que lo requieran sobre aspectos sociales, profesionales, científicos y de investigación en psicología clínica y psicopatología. Por su carácter exclusivamente científico y de investigación la Asociación no se adscribe a ninguna ideología determinada ni podrá servir otros fines que los expresados en el párrafo anterior sin que ello signifique renuncia alguna a la participación que en la vida pública le corresponde como entidad cultural y científica, a través de los cauces que establezca la legislación vigente en cada momento”.
En el cumplimiento de sus fines, la Asociación organiza Seminarios, Cursos, Conferencias, Congresos, Talleres de formación, Symposios, etc., a los que tienen preferencia de asistencia los socios, quienes se benefician además de descuentos especiales o de gratuidad total.
La Asociación está abierta a todos los profesionales (con título universitario de Licenciatura o equivalente) cuyo principal interés profesional y/o científico radique en el ámbito de la Psicología Clínica.
Ser miembro de la AEPCP da derecho entre otras cosas a:
- recibir la Revista de Psicopatología y Psicología Clínica (RPPC);
- obtener descuentos importantes (o la gratuidad, según el caso) en las actividades que promueve la Asociación;
- optar a los Premios y Becas de la AEPCP;
- participar activamente en las decisiones que afecten al funcionamiento de la Asociación, a través de las asambleas generales;
- promover actividades propias de la AEPCP (grupos de trabajo, seminarios, sesiones clínicas, symposios, etc.)
Junta Directiva
Presidenta
Alma Martínez de Salazar Arboleas
Especialista en Psicología Clínica. Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería
Vicepresidente
José López Santiago
Especialista en Psicología Clínica. Complejo Hospitalario Universitario, Albacete
Secretaria
Isabel Cuéllar Flores
Especialista en Psicología Clínica. Hospital Clínico San Carlos, Madrid
Vicesecretaria
Amparo Giménez Martí
Especialista en Psicología Clínica. Hospital Arnau de Vilanova-Lliria, Valencia
Tesorera
Mª Ángeles Torres Alfosea
Especialista en Psicología Clínica. Hospital General Universitario Universitario Dr. Balmis, Alicante
Director de Publicaciones
Bonifacio Sandín Ferrero
Catedrático. UNED. Madrid
Vocal
Luís Miguel Pascual Orts
Profesor Titular. Universidad de Zaragoza
Vocal
Rocío Basanta Matos
Especialista en Psicología Clínica. Hospital Universitario Lucus Agusti, Lugo
Vocal
Carmen Meseguer Hernández
Especialista en Psicología Clínica. Hospital Universitario La Paz, Madrid
Vocal
Rafael Penadés Rubio
Especialista en Psicología Clínica. Hospital Clínic, Barcelona
Vocal
Belén Pascual Vera
Profesora permanente laboral. UNED. Madrid
Presidenta de honor
Amparo Belloch Fuster
Catedrática Psicopatología. Universidad de Valencia
Socia de honor
Begoña Olabarría González
Psicóloga Clínica. Miembro Consejo Asesor Ministerio Sanidad. Madrid
Socia de honor
Consuelo Escudero Alvarado
Socio de honor
Rafael Ballester Arnal
Socia de honor
Mercedes Borda Mas
Socia de honor
Mariángeles Ruiz Fernández
Estatutos
TÍTULO I – DE LA ASOCIACIÓN EN GENERAL.
TITULO II . DE LOS MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN
Capítulo I . De la condición de Miembro
Capítulo II . De los derechos y deberers de los Miembros
TÍTULO III . DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO Y REPRESENTACIÓN
Capítulo I . Del Presidente
Capítulo II . De la Junta Directiva
Capítulo III . De la Asamblea General
Capítulo IV . Del Régimen Electoral
TÍTULO IV . DEL RÉGIMEN DE ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD Y DOCUMENTACIÓN.
TÍTULO V . DEL PATRIMONIO Y LOS RECURSOS ECONÓMICOS
TÍTULO VI . DE LA DISOLUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN
Suscripción a revista
Para suscribirse a la Revista de Psicopatología y Psicología Clínica es necesario rellenar y enviar el siguiente formulario:
* Los miembros de la AEPCP NO deben rellenar este impreso
* Precios de suscripción: individual 65€ , asociaciones 150€