Diana Kirszman y M. Carmen Salgueiro (2002): El enemigo en el espejo: De la insatisfacción corporal al trastorno alimentario. Madrid: TEA Ediciones.
Diana Kirszman y M. Carmen Salgueiro (2002): El enemigo en el espejo: De la insatisfacción corporal al trastorno alimentario. Madrid: TEA Ediciones.

Parte de la serie: 1 - 2003 Volumen 08 Volumen:
- Cuestionarios, inventarios y escalas de ansiedad social para adolescentes: Una revisión crítica.
- Pensamientos intrusos en obsesivos subclínicos: Contenidos, valoraciones, y estrategias de control.
- Cuestionario de Afrontamiento del Estrés (CAE): Desarrollo y validación preliminar.
- La prevención del burnout en las organizaciones: El chequeo preventivo de Leiter y Maslach (2000).
- Protocolo de las sesiones de terapia interpersonal aplicada a un grupo de familiares de pacientes con trastorno de conducta alimentaria.
- Cristina Botella, Rosa M. Baños y Conxa Perpiñá (Eds.)(2003): Fobia Social. Avances en la psicopatología, la evaluación y el tratamiento psicológico del trastorno de ansiedad social. Barcelona: Paidós.
- Diana Kirszman y M. Carmen Salgueiro (2002): El enemigo en el espejo: De la insatisfacción corporal al trastorno alimentario. Madrid: TEA Ediciones.